Mostrando las entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2009

High Girls - Ali Project

Estaba mirando High Girls, en el capítulo en el que las chicas cuentas como es que llegaron a ser amigas. particularmente el momento que Emiko (la prota principal) y Yuma (la de la foto) pasaron de ser enemigas a muerte a ser como culo y calzón. Se puede ver en predominante blanco con detalles rojos una de las tapas de un CD de Ali Project. Cuando lo vi conjelé la imágen y quedé un rato laaargo mirándola como obnuilado. Luego seguí con el divertidísimo capítulo.

Sobre High Girls, se trata de una excelente comedia de 6 minitas que es una peor que la otra y que nos demuestran que las quinceañeras, en la intimidad, no son lo que el común denominador de los animés nos demuestran. Siempre hay alguno que otro que las exciben a las chicas en situaciones incómodas o que tienden a ser de caracter bruto. Pero en esta serie, cargada de ecchi y pantie-shots, es normal que las chicas quieran ver a un hombre desnudo sin reparo a ponerlo en pelotas, o decir que cogieron o que están menstruando. Emiko, la prota principal, es la peor de todas, tiene un diseño genérico, pero a fin de cuentas es una chica muy atractiva.

viernes, 7 de agosto de 2009

Pink Floyd - One Of These Days - La psicodelia en su máxima expresión



Como explicar con palabras lo que describe un video que se acaba de ver. Se mezcla un estado de confuisión, curiosidad, sensación de soledad, angustia y despues todo estalla en un frenesí de notas musicales que entran por los poros de la piel, juegos de luces que entran por los oidos y notas musicales que penetran el la retina, ¿Tengo sinestesia? No, Es Pink Floyd en su máxima expresión. Los creadores de la musica Psicodélica (dejemos de lado al grone Jendrix) los verdaderos revolucionarios del rock inglés, los que en cada disco innovaron con sus voladísimas partituras tenán que tener su espacio en este blog.

sábado, 1 de agosto de 2009

Estoy enfermo - El mundo pierde a un gran blogger

Desde hace unos días que no me vengo sintiendo bien, supongo que debe ser la andropausia. Hoy sábado tenía un compromiso arto importante con un amigo al que no pude asistir por lo que mi frustración es bastante importante. Como tengo la cabeza que me da vueltas lo que me tocaba bloggear hoy, Canaan 04 o FMA 12, no va a poder ser y dudo que mañana lo haga si me siento tan mal como hoy, lo cual complica demasiado mi itinerario de compromisos con el blog y con ustedes. Así que hoy un excelente video de Ari Purokosshekuto (Ali Project) en vivo interpretando Kotodama, excelente tema que fuera utilizado para una serie de altísimo nivel como lo es Shigofumi, el cual recomiendo fervientemente que miren ahora mismo. Háganlo en mi memoria...

miércoles, 22 de julio de 2009

JAM Project llegó a Argentina y los fuimos a recibir

LA PARTE DIFICIL: ESPERAR

"No me gusta esperar"
Según había organizado Androide 18 para el dá de ayer, Martes 21, era ir a recibir a los integrantes de JAM Project al aeropuerto de Ezeiza en la concha de la puta lora. la Idea era encontrarse con todos en la Catedral en frente de Plaza de Mayo... lindo lugar carajo para alguien que odia todo lo relacionado con la iglesia, Dios, Cristo y la prosituida Virgen, pero objetar ya era demasiado tarde porque sinó la muchacha tendría que llamar a toooodos de nuevo para avisarles de un cambio en el lugar de encuentro, que pudo haber sido en el Cabildo... No importa. El horario de encuentro era a las 7 de la tarde en dicho antro religioso, así que en ese momento me daban las cuentas para terminar la entrada de Umineko no Naku Koro ni 03 y salir volando para alla pegándome un baño previo. Claro que era una mala idea porque afuera había un viento de cagarse y un tornillo de la samputa.

cacé un Mp4 cargada de Heavy Metal y J-Pop y partí hacia el punto de encuentro. 236 en mano Morón-San Francisco el viaje, salvo por la ventana que rompí al querer cerrarla para no mojarme, transcurrió sin novedades. llegué a Morón y perdí el tren, y yo calculé el tiempo como para que llegara 15 minutos antes y así salíamos todos temprano. Tomé el siguiente tren y llegué a Once tipo 7:45, pero el subte andaba como nos tiene acostumbrados ahora por reformas en las vias y demás, asi que llegúe a la Catedral 7:02 según el reloj del Cabildo. dejé de escuchar música por si había alguien en el lugar que me se atrayera por los pines y la pinta otaku que lucía (una campera de BMW con pantalones Adidas y Zapatillas con la suela despegada y algún que otro pin) Cada grupo de dos o tres personas que pasaba por el lugar si eran fans de JAM que iban para Ezeiza pero todos me negaban. la gente dejó de pasar en un momento y como compañeros tenía a unos indigentes que mi miraban fijamente con ganas de violarme, pero como soy muy peludo seguramente desistieron de la idea.

"Años escuchando Judas Priest, Black Sabbath, Iron Maiden... para escuchar musica china porque a mi novia le gusta... que vida injusta"
El reloj seguía en su procesión minutera y se hicieron las 8... ahí llegó la bella Androide 18 (que no es rubia, sinó morochita) con su novio Bruno, un hermano metaleto como tiene que ser y que me trae a la memoria mi hermano de Armas Metaleras Ricardo de Luca. Ella me pregunta si me encontré con alguien y le digo que no, porque resulta que había un pibe que estuvo en el lugar y que iba a ir, pero se fue a la mierda... seguramente en el momento en que dejé de preguntar quien carajo iba para Ezeiza porque ya me estaba hartando. Sin embargo el que se hartó fue este muchacho: Fenix Garuda. El punto es que cuando vle llegó con Bruno desplegamos la bandera de JAM en plena escalera de la catedral llamando la atencion de los trastenues. Por un momento nos asustamos cuando la cana sacó los escudos y los palos y empezó a cruzar la calle hacia plaza de Mayo, por ahí pensaban que era un manifiesto de alguna religion o grupo montonero, pero en realidad era que la presidenta estaba en la Rosada.

EL VIAJE Y EL MOMENTO MAS ESPERADO

A-18: -"Hola, si mami... no mami... estoy con Bruno mami... bueno mami.... chau mami... te quiero mami"
Al rato llegaba otra chica mas y había que ir a buscar a otra en la boca del subte... Una vez todas juntas las chicas se acercaron a donde Bruno y yo sosteníamos la bandera, que procedimos a doblar cuidadosamente y guardar en mi mochila. Despues de comprar galletitas que todavía estan en mi mochila y ahjora me voy a comer, subimos al bondi y fuimos para alla. 2 horas de viaje y la raya del culo borrada.

Al llegar al aeropuerto, no saíamos que carajo hacer, por donde iban a entrar ni nada. Le preguntamos a un guardia de seguridad que pasaba por ahí por donde llegaban los vuelos; mientras el tipo le daba instrucciones a mis compañeros de aventura yo me molestaba en aprender como funciona la cartelera de viajes... aprendí. Pero estabamos en el lugar equivocado. Así que nos fuimos a la otra punta del edificio que es por donde llegaban los arribos de las empresas que no eran Aerolineas Argentinas... o por lo menos no eran vuelos de cabotaje. Nos acercabamos al centro del lugar. habia un cartel que nadie se molestó en ver que decia algo así:

<-- abordajes --> arrivos

"Carajo, tantas horas de vuelo y ahora vienen estos
desesperados a quitarnos la tranquiliada... otakus tenían que ser"

las chicas se estaban yendo para el "<--" mientras que yo les dije: "chicas por ahí no es a menos que se vayan a tomar un vuelo, es por acá" y en eso Bruno dice señalando para la dirección a la que me dirigía con el: "¿Che, no serán esos Chinos que están llegando ahí?" Empecé a caminar a paso redobaldo como si la emoción me pudiera mas y en definitiva eran ellos. El que se podía ver a la legua era a Hiroshi Kitadani porr su pelo fucsia y a Hironobu Kageyama porque es una imagen que tengo registrada en la cabeza. el que estaba medio escondido era Masaki Endoh por que estaba encapuchado en su buzo rojo y que posaba con su clásica foto de lenguafuera. Me saque fotos con ellos enseguida y despues procedí a seguirlos filmando su llegada hasta la combi que teía entendido que los llevaría a Perto Madero. De esa manera se concretaba el arrivo de JAM Project en Argentina a espera del evento del Fin de semana.
EL AGUA, EL FRIO Y LA VUELTA A CASA

No me gustan esos precios... demasiado duros para mi billetera de Nana y el cocodrilo que vive dentro.
despues de ver como la combi se fue y que uno de los chicos que estaba en la otra punta del aeropuerto los vio solamente en la combi, los que habíamos venido en bondi volvimos otra vez resisitiendo el frio porque en realidad estabamos lo bastante excitados de alegria como para que el frio nos venza. Media Hora esperamos el bondi cagandonos de risa de miles de pelotudeces que llegamos a decir con tal de reirnos y soportar el frio. Llegó el bondi y volvimos bajándonos en Plaza Congreso, había dejado de llover. Y ahi empezamos a andar para matar el tiempo hasta que los servicios de transporte se reestablezcan para yo volver a casa sano y salvo. Caminamos por Lavalle que no conocía y fuimos a comer a "El Rey del Sabor" donde probé el licuado de Hawaiano, que mas tarde me quité el sabro con unos tragos de Cepita que Bruno compró. Acompañamos a las chicas amigas de A18 que ahora no recuerdo el nombre y depues me acompañaron a mi hasta el Obelisco donde me fui caminando hasta Estación Once (que son unas cuaaaaaaaaantas cuadras) soportando el frio, el hecho que me estaba meando desde que salí de mi casa y que la hernia de disco cada vez mas me estaba adormeciendo las piernas corriendo el riesgo de que me agarre una parálisis en medio de una Buenos Aires desierta... de todas maneras llegué bien a casa. Me fijé si hubo algún comentario en el blog que fue uno de JEX en la entrada de Umineko y otras de "lector" en el tagboard.

Así terminó la jornada alegremente.

► El héroe de la noche


A pesar de que ellas se iban a quejar la puse igual

lunes, 20 de julio de 2009

JAM Project en Argentina

David Coulthard en un momento de poca lucidez: -"Suban que los llevo"
Y si señores llegó el día. Finalmente JAM Project en su personal masculino están llegando a Argentina. Y como buenos Otakus que somos le vamos a dar la bienvenida este mismo martes en el aeropuerto de Ezeiza: Vamos a salir todos juntos desde plaza de mayo. Nos vamos a encontrar a las 7 de la tarde en frente de la catedral y los voy a llevar en un colectivo que yo mismo voy a robar a mano armada (despues lo devuelvo a mano armada tambien para compensar) así que junto con la señorita Androide 18 los vamos a estar esperando desde temprano en dicho lugar; están avisados y mas vale que se porten bien porque sinó los cago bien a trompadas, ya saben, me gusta que sean otakus, no boludos.

fuente de la noticia por parte de Androide 18: http://www.jamproject-la.com/sitio/forum/viewtopic.php?t=141

sábado, 11 de julio de 2009

J-Pop, Seiyuus, Fansubeos y doblajes al pedo

Tenía gans de hacer esta entrada y un comentario me catapultó a hacerlo:

Ali Project en vivo, esta la saqué cuando pasé de la valla
Sobre el J-Pop: Que la música japonesa a uno le disguste debe tener sus motivos. A mi me encanta porque me ofrece algo completamente distinto y fuera de lo comercial como lo es el J-Pop y porque en lo personal suena completamente bien, es distinto al pop occidental y no tiene esa música marchosa que suena todo el tiempo donde el lo mismo Christina K Aguilucha que Britnis Pir o Maradonna y tienen letras completamente superficiales y banales en su mensaje de nenas ricas con sus coches franeleandose a un montón de tipos. Acá en el J-Pop, lo que tenemos es una versatitilidad de estilos absolutamente asombroso. no es lo mismo Hitomi Shimatani que Ali project, que Jam Project, que Angélica, que Yui, Que Nino, que Kenji Otsuki, que Boa, que Fiction Junction YUUKA, y un montón de artistas mas. Eso sin mencionar el mensaje y el contenido de las letras, fiel reflejo de una cultura completamente diferente que solo piensa en la autosuperación mas allá de sus problemas sociales internos que solamente se refleja en el metal sobre todo el argentino con Almafuerte (Saludos a mi amigo Ricardo Iorio). El motivo del por qué no se encuentran en las disquerías de Latinoamérica o España se debe a que No les interesa dicho Mercado; está bien, por ejemplo Ahora JAM Project visitará Argentina dentro de 2 semanas saliendo de sus fronteras, Ya han visitado EEUU (cota obligada) y Brasil, pero el mercado musical interno japones es tan fuerte que no les hace falta salir afuera como para vivir... y si... son 120 millones y contando... Mas sin embargo la política de este blog es no pasar música así como no mostrar nada hentai, ecchi si, pero no hentai ni tampoco descargas directas, salvo que lo pidan y como siempre los redirijo a la pagina del tema de donde saquélo que bajé. Otro de los puntos es que hay veces que pasa que algunos se hacen "seguidores" de una banda por escuchar un Op. el caso mas conocido es el del Haruka Kanata de Asian Kung Fu Generation, que se hizo conocido por su Op de Naruto. Genial, ahora he escuchado muchos comentarios sobre esa banda pero nadie de sus "seguidores" va mas allá de dicho tema quedándose solo con esa canción. Lo mismo pasa con Nightmare y su "The World" o "Alumina" o como carajo sea... sin comentarios

Alicia Melchiott no quiere saber nada con que la dobles:
"Yo no trabajo con otra voz que no sea la de Marina-san"

Respecto a los doblajes: La verdad es que Animax es realmente vomitivo. Tuve la suerte de ver Basilisk en japonés antes de tomarme el trabajo de verlo en Animax: ¿Que pasó? no duré ni 5 minutos. contemple la escena previa a la muerte de Jingoro y realmente me pareció completamente absurda. Mas adelante antes de lanzar un juicio miré 3 series que había visto en japonés y 1 nuevo. Shigoku Shoujo (o Hell Girl como la venden aca, que es lo mismo pero me molesta que esté en ingles cuando el original japonés es el mismo nombre que mencioné)Initial D y Basilisk misma; y de las que no vi me clavé Twin Spica (linnddo animé para hacer una prueba-fue malisimo con o sin doblaje-) Mi Veredicto es este: Arruinaron las series. En Japón el trabajo de Seiyuu es un trabajo muy buscado que requiere de una carrera de varios años, donde para los castings se elijen de entre una gran cantidad de candidatos para las voces de los personajes que van en tandem representados por diferentes agencias de Seiyuus. Una vez hacho el riguroso proceso de selección se da a la grabación de las voces post animación (eso explica el porque para hablar las bocas se abren y se cierran solamente) pero hay algo mas importante todavía: el Seiyuu trabaja a la par del personaje enfatizando su voz acorde a las características del personaje por el cual fue elegido para prestarle la voz. Dado el profesionalismo de los Seiyuus uno si se pone a escuchar a los personajes puede escuchar modulaciones, risas entre dientes, tonos irónicos y gritos como tienen que ser, gritos.

"Pero la pucha, che, nos hacen decir cada huevada en la versión latina..."
En las versiones dobladas mas que nada las realizadas en Venezuela creo, nos encontramos frente a un trabajo pauperrimo. No solo hace que el animé tenga aspecto mas infantil sinó que radica en el cambio de términos, mal pronuncianción de nombres, cambios de dialogos. Cowboy Bebop, doblanda en México sufrio horrores: en usa escena estaban Jet y Spike fumando un pucho, creo que había sido la primera vez que Faye se fue, y acá surge la crisis: En la versión doblada tenemos a Spike filosofando sobre la vida y lo que dejan los amigos cuando se van, pero en la versión japonesa hablan sobre lo que odian a los gatos... ¿¿¿WTF???. Y sobre todo las voces son monótonas, suaves, todos los personajes hablan igual y tienen voces parecidas, suavización de diálogos, les falta pasión y sobre todo cuando gritan parece que están molestos porque pisaron mierda y entraron en la casa manchando todo el piso.

"Si, hicieron desastre conmigo en las versiones latinas, tres dobladoras para dos reediciones..."
Yo he visto Neon Genesis Evangelion del doblaje de Locomotion hace ya 8 años y me resutó impecable, no el mejor pero si politicamente correcto, pero en el 2002 me compré la película, The end of Evangelion, en VHS y escuchar las voces originales Japonesas me ponía la piel de gallina adentrándome mas y mas en los momentos de dicho rodaje. Entonces no es lo mismo la voz de Megumi Oogata (Shinji) la de Yuko Miyamura (Asuka) que la de Victor Ugarte (Shinji) que la de Norma Echavarría (Asuka) Pero Aun, cuando volvieron a traducir a Evangelion por Animax lo volvieron a hacer y las quejas de los Otakus mas viejos es siempre la misma: "este no es el Evangelion que yo vi, esto es una mierda". En efecto se trata de la misma serie con diferentes doblajes y la diferentes impresiones. La versión del 1999, año en que fue doblada por Locomotion, fue adorada por muchos, por ahí un par de quejas respecto a Asuka por la voz de Militar Nazi que ponía Norma, siendo que en la versión nipona, a cargo de Yuko Miyamura (con papeles como el de Ushio Shimabara de Neo Ranga o de Alissa Searrs de Mai HiME) la norteamericana (si, Asuka nació en Estados Unidos) tenía una voz sumamente sexy que encajaba con ella por mas tiempo que haya vivido en Alemania. Tampoco me puedo imaginar a una Suigintou sin la voz de Rie Tanaka, Akari Mizunashi perdería por completo sus latiguillos del "Hahi" y del "Awawawawawawawa", Una Arika Yumemiya sin Mika Kikuchi, Una Mai Tokiha sin Mai Nakahara, Una Tenma Tsukamoto sin Ami Koshimizu, Una Kitsu Chiri, Alicia o Yoko Ritona sin Marina Inoue y como ícono, no solo porque me guste, sinó porque traducir sería lamentable para las características del personaje, Haruhi Suzumiya sin Aya Hirano por el lado de las mujeres; por el de los hombres, dificil imaginar a un Yuuichi Aizawa V2006 sin Tomokazu Suigita, Un Sosuke Sagara sin Tomokazu Seki, Shinji sin Megumi Ogata, Itoshiki Nozomu sin Hiroshi Kamiya. Como será además de que tardé casi 2 años en ver Fullmetal Alchemist porque primero vi un capítulo intragable que no recuerdo cual, el punto es que con la salida de la remake de dicho animé, para hablar con motivos, me tuve que ver la serie. En japonés me vi los 51 capítulos, los OVAs y la Película, (Los conquistadores de Shambala) e tan solo 3 días sin comer pero durmiendo de a ratos y les digo que la recontra disfruté.

► Imposible imaginar con otra voz que no sea la de Aya Hirano



"Voy a agarrar al forro que nos dobló y lo voy a usar para crear un nuevo homúnculo"
¿Seguimos? Bien. Sigamos. Las edades de los personajes no se respetan en lo mas absoluto en los doblajes. Todos suenan emos de 20 años para arriba. En FMA La voz de Ed parecía de un chabón de unos 18 años cuando tiene 15, mientras que Al no tenía esa voz de nene de 14 años atrapado en la armadura sinó una voz que tranquilamente podía pasar como la de Robocop. Peor para las chicas. Se sabe que el plantel femenino del animé está compluesto por un 95% de adolescentes que se reparten entre emos, serias y calladas, histericas, Tsunderes, Yanderes, Sexys y Moes. Cada cual tiene una personalidad completamente distinta llegando a tocar polos completamente opuestos cosa que con sus Seiyuus originales queda mas que marcado. Pero en las versiones de Animax para Latinoamérica, todas tienen el mismo registro de voz, todas hablan monótonamente, todas gritan sin levantar los deciveles, todas tienen la misma edad. Aca no exite la sexy, no existe la energética, no existe la histérica, no se asustan, no les duele, no nada. Un Desastre. Claro que esto no hace mas que devaluar el potencial no solo de la serie sinó que se subestime al animé ante los ojos de los neófitos que arrancan con Narbruto por tener mayor penetración ante un publico occidental que solo mira peleas y no historias o bien para el que definitivamente por ignorancia, porque les gusta trollear o porque son idiotas le dicen a animé, bien japonés, dibujitos chinos. Que ganas de matarlos a todos juntos con gas. Mas allá de mis ansias de venganza frente a esa masa de inútiles. creo que se deberían revisar las polícas de doblaje de las series comenzando por los subtitulos. Ej. Dr House se transmite en el canal Universal y se la transmite en versión subtitulada. Entonces, si es una serie con contenido adulto; ¿Por que no hacer lo mismo con el animé? ¿O acaso los otakus son analfabetos? ¿Que les pasa, el animé es para chicos? Bueno señores empresarios, les digo que el animé presenta series con altísimo contenido profundo dentro de ella, desde el existencialismo, la religión, la filosofía, la vida humana y animal, excelentes policiales y suspenso que lamentablemente las series mas vendidas y sobrevaloradas como Dragon Ball Z, Sailor Moon, Naruto y Bleach entre otras series de renombrado "Exito".

Y esto que nada tiene que ver con nada... como los doblajes respecto a sus emisiones originales
Para cerrar lazaos un veredicto. Se pierde mas doblando una serie al lastimar nuestros oidos pero logrando ver "esos" detalles que subtitulando la serie y logrando el timing para apreciar todo y también ver "esos" detalles. lo que el doblaje logra a la mayoría del fandom es repelerlos, puede que sea una medida de los gobiernos latinos para alejarnos de nuestro estilo de vida para que ellos logren el control de la raza superior como somos nosotros. Respecto a la música, no hay nada escrito sobre gustos, pero siempre lo barato vende mas. Yo estoy en contra del doblaje si no es con subtitulos. algunos dicen que te perdés mas detalles. Bueno yo tengo la suerte de no perderme nada, y será porque hace 10 años que vengo leyedo subtitulos en el animé, y si hablamos de subtitulos en general puedo decirles que desde que vi la película de Pink Floyd hace ya 15 años. La prácita hace al maestro dice el dicho, entonces cuando lees el subtítulo de un vistazo lográs algo llamado memoria visual y entonces ya el cerebro procesa toda la información necesaria para hacer las dos cosas al mismo tiempo, leer el subtítulo y ver lo que pasa sin perderse detalles.

Ali pro en vivo again

sábado, 28 de marzo de 2009

Iron Maiden en el Estadio Velez Sarsfield...

... y yo como un pelotudo en mi casa. ¿La razón? esta espalda de mierda que me tiene loco. Por suerte empezamos ya las clases de natación, y con ello de alguna manera la rehabilitacion para este marchito cuerpo de 23 años. Una cagada. Le avisé a Harris de mi ausencia y se puso triste, casi al punto de casi suspender el recital si yo ni Haruhi ibamos, pero como la muy hija de puta usa la entrada que era mia, ella va a estar presente.

"De que te enojas, si total no necesitas la entrada, no podes ir y sería un desperdicio no usarla". Dicho eso a la mañana temprano del dia de hoy se tomo el tren que la deja en Liniers y ahora debe estar haciendo la cola para entrar, y conociendola, seguro que llego por el medio, pero se las ingeniará para estar adelante de todos. la entrada era por la puerta 4...

como no puedo ir no me queda otra que escucharlo por la radio o verlo por "La Viola" este sabado a la media noche antes de que arranque el Gran Premio de Australia de F1. Y para calmar esta calentura interna dejo un video re potente, como esta espectacular banda britanica, que a partir de ahora, subiré algunos videos cada tanto.

El siguiente video es del recital Maiden England correspode al tema llamado "Seventh son of a seventh son", traducible como séptimo hijo del septimo hijo, en pocas palabras, el ahijado de Perón.


martes, 2 de diciembre de 2008

Ali Project con Nana Mizuki, la magia continúa

Prometiendo no postear mas hasta el año que viene fue una promesa que rompi al publicar sobre el nuevo especial de Colú (Gokú para los que caen por primera vez en la trampa de este blog) despues de 11 años durmiendo en un celuloide dentro de un cajón... asi que lo dejé pesar, pero si postee sobre una serie que nunca fue de mi agrado... ¿porque no voy a postear acerca de una genialidad como lo es ALI PROJECT?

Cada vez que Arika sube a un escenario mostrando esas increibles vestiduras hace que la sangre me hierva y me ponga euforico al escuchar esa dulce vos sonando al ritmo de las notas que salieron de la cabeza de Mikiya Katakura. No hay tema de ALI PROJECT que no sea excelente como muy poco, y es que cuando las cosas estan bien hechas estan bien hechas y punto, no hay vuelta de rosca. Eso se aplica a todo tipo de orden en el mundo, cada cual adapte esta idea a lo que le gusta y listo, pero limitarse a criticar otros ámbitos en los que no estamos sumergidos.

Esta vez traigo conmigo un video que descargue en Iutub buscando actuaciones en vivo de AliPro. y me encontre con la sorpresa de que Arika hizo un dueto con Nana Mizuki (cuyo nombre real es Nana Kondou)... Nana, es una cantante y seiyuu (conocida por sus papeles en 2X2 Shinobuden como Shinobu, Naruto como Hinata Hyuuga o en Rosario+Vampire como Moka Akashiya o Marina en Gravion, etc) que viene golpeando con cierta fuerza como lo viene haciendo Aya Hirano, el punto es que para poder cantar junto a Arika Takarano hay que ser demasiado grossa, y en este video se ven las razones del porque. Nana tiene una voz impecable y muy parecidaa la prolijidad de Arika para cantar, llega con facilidad a tonos altos y mantiene en perfecto estado la modulacion de la voz... mucho yo no se de canto porque lo que mejor me sale cantar es con la voz de Ricardo Iorio, (guerrero del hevy nacional) que ya es mucho. Pero uno cuando escucha se da cuenta de ciertas cosas y la voz es lo primero que sale...

no mas palabras... ellas ya hablan por si solas... y cantan como diosas

domingo, 9 de noviembre de 2008

Entrada de Fin de Ciclo

Sensación agridulce en la F1... Campeón de Constructores, pero no de pilotos
Como habia advertido en una de las entradas anteriores, el año se terminó para mi, tanto desde el punto de vista deportivo en lo que por lo menos concierne a la F1 -no se pueden inventar mas carreras que las que hay en el calendario- acabando de una manera, tras un balance, tan mala como buena, porque por lo menos Ferrari salió campeón de Constructores, y eso significa que seguimos teniendo el mejor coche, la mejor combinacion de pilotos y el mejor grupo de ingenieros etc...
Mai Otome Sfri, de la mano de Sunrise, nos trae la precuela de la exelente Mai Otome y la historia de la mamá de Arika
Por el lado del anime llegué a la conclusión de que debo decir "basta". Realmente ha sido un excelente año en cuanto a lo que se refiere a esta hermosa cultura que lo representa. has sido mas de 40 series que he visto, desde el 3 de enero hasta hoy 6 de noviembre y cabe destacar que fue este año el que vio nacer a este blog de la mano de la jefa de brigada: Haruhi Suzumiya, quien le puso el nombre al blog. Despues fue un seleccionar de gashapones que se harían cargo de diferentes puestos, ese era el "juego" del blog... de todos ellos la mas activa fue Yuki que con sus criticas (en realidad siempre fui yo, pero me causaba mucha gracia hacerlo de esa manera) al animé me han hecho intentar verlo de otra mandera bien desde adentro y ser mas un participe que un espectador. El camino recorrido a través de series nuevas y clasicas que por suerte -por lo menos para mi. no fueron llevadas a las pantallas de cable para que no sean arruinadas por los pésimos doblajes que ultimamente se nos ofrecen. de todas formas no me salvé de ver series mas malas que el HIV, el año pasado tampoco, pero de esas series las hay por todos lados.

Shigofumi, una de las series mas emotivas del año nos trae en su paquete el OP "Kotodama" de AliPro
Es también un año. "EL" año en el que descubrí a ALI PROJECT -Gracias a Rozen Maiden que vi en diceimbre del año pasado y Shigofumi que la vi en enero, aunque tarde un poco en comentarla- y con ella una banda de J-pop gótico cuyo dueto tuvo su propia entrada porque se la merecía. pudieron haber habido un poco mas como el caso de Yuki Kajiura, compositora que me saca lágrimas gracias a la genialidad de sus melodías, o Onmyouza, que con su metal saca y calma a la bestia agresiva que tengo dentro...

"¿Ir al Imperio Argento? Claro, alli vive el Viejo Sabio Otaku... inmediatamente agarro el Jumbo y vamos para allá" afirmó Dickinson
Pero no hubo nada mas groso este año que el evento ocurrido el 7 de marzo de 2008 en la cancha de Ferro Carril Oeste (juira bicho! aguante el Gallo!). Iron Maiden visitó la capital del Imperio Argento y yo estuve con ellos, pero como verlo desde el escenario no es lo mio me baje al publico a recagarme a trompadas con todo el mundo. Gané y me fui a casa con el recuerdo de haberlo visto en vivo por tercera vez (2001 y 2004 en Velez). Si bien no presentaron el ultimo disco (A Matter of Life and Death) si tocaron todos los clasicos ochentosos que muchos nos perdimos por ni siquiera haber nacido, es mas en los Ochenta Maiden nunca vino a Argentina. solo a Brasil a mediados de la decada, pero nada mas. El repertorio traido fue elegido por mi, les dije: "Harris, si querés que los negros deliren toquen estos temas" me saqué una lista del zapato -porque el pantalon llevado no tenia bolsillos- se lo entregué y vi en Steve una sonrisa como pocas veces. Y así Maiden paso por el Imperio. Lástima que me perdí Judas Priest...

Este es mi batallón, los ultimos ingresos fueron Yuki del Last Blade y Morrigan del Darkstalkers
Tambíen esta el tema de las figuras. Este año trabajé en varias empresas de seguridad para poder no llevar el pan a la casa, sino para pagar internet y todo tipo de insumos referentes al anime: banderas, banners, remeras, collares, pines, DVD vírgenes para baq ap, posters, mangas y sibre todo gashapones y figuras en escala 1/8 -1/6... pero ahora la necesidad de seguir estudiando para terminar el profesorado debería ser un poco mas urgente, asi que el año que viene me los compraré en caso de querer darme un gusto y no por simplemente el hecho de tener mas. creo que a veces un limite autoimpuesto no estaria nada mal...

para cerrar este post, debo decir que si bien el resultado de la F1 me arruino casi un año entero, como balance debo decir que ha sido casi espectacular. y que el nacimiento de este blog que en un momento iba a funcionar como un diario on line de lo que iba viendo se transformó en otra cosa que la verdad es mejor de lo que esperaba. gracias a el pude conocer a gente como Manzha o Jhonatan19 o incluido el gran Abiels quien me pegó su afición por Miku Hatsune y su familia de cantantes desarrollados por Yamaha (Vocaloid)

Santa planea algo
creo que tambien me han faltado entradas claves, como NANA y GURREN LAGANN, pero falta de tiempo me han dejado con estas series fuera de margen, al mismo tiempo que Aria...

Espero que el año que viene sea un poco mejor de lo que fue este, que Felipe Massa salga campeón, que Suzumiya Haruhi se decida a sacar su segunda temporada poniendole las pilas a la gente de Kyoto Animation como me las hace poner a mi, que salga una tercera de Higurashi no naku koro ni y que papá noel me traiga lo que le pedí hacer 18 años: un Atari con el juego del policia...

sábado, 27 de septiembre de 2008

la Mentira al descubierto II

Suigintou estaba contenta al postularse para el casting, pero la marginaron por no ser latinoamericana, medir 70 cm y tener mas de 200 años. Actualmente ella con su Medium levantaran acciones contra Fox por discriminarla
Cuando finalmente habia podido cobrar el sueldo que hunter me debía pude comprar el diario (es que ni para eso tienía) y busque un par de avisos interesantes. pero quede en el que menos queria: extra de television. Un bajonazo.
pues bien, mi primer y unico trabajo en el ambiente es hacer de publico en el Reality Show de Rock "que decidirá cual es la mejor banda de Latinoamerica" segun decia la inutil conductora del programa, Paz "no se cuanto", un modelo chilena tan inteligente como una suricata... no, la suricata es vivaz e inteligente, perdón suricatas del mundo!!!
es tan idiota como cualquier otra/o modelo. Se equivocaba seguido (cuando digo seguido se equivocaba a veces en la misma toma repetida) y le hechaba la culpa a los demás; en una ocasión el publico estaba en silencio y ella, como era su mala costumbre se equivoco, pero le hecho la culpa al "publico" diciendoles "no estan ayudando en nada". Este tipo de cosas retrasaba bastante la grabacion del programa, terminado el ultimo dia de grabarse a las 12 de la noche, justo cuando no hay trenes ni nada porque ese dia hubo paro, claro como ella se va en auto... Desde mi perfecto punto de vista, deberian haber puesto a alguien que realmente sepa de Rock y no a una pelotuda de muy mal caracter y que encima no se depilaba las piernas.

El euforico publico femenino que mucho sa
bia de rock...
las chicas se quedaron con el mas lindo, el mas colorinche y pelotudo. Después se fueron a escuchar techno y cumbia demostrando cuanto saben de la verdadera cultura del rock...



Ellos votaban desde las sombras
El jurado estaba compuesto por el Bajista de Molotov, que jamas supo decir el porque hacia las bandas cuando habia algo que no le gustaba (dudaba demasiado)
despues el actual cantante de Los Pericos (no se el nombre, tampoco me importa pero me parecio un tipo sencillo) les hablaba a algunas bandas de tomar influencias de otra bandas inglesas y que al mismo tiempo le molestaba que canten en ingles como fue el caso de The Mills
y el tercero que era un simple periodista de la revista Rolingstons de Colombia.
Yo estuve el segundo y tercer Dia de Filmacion, en el cual se grabaron 2 y 3 programas respectivamente, siendo que el lunes se grabó uno; o esa: 6 programas grabados en tres dias y que van a a ser pasados a partir de Noviembre en 6 domingos. un poco raro...


Suzumiya Haruhi tambien se postuló: por el rechazo de la gente de Motorola verá una caida en sus ventas y posible quibra por no aceptarla.
Entre los concursantes cabe destacar 5 bandas... en realidad 4 porque la que ganó era la peor banda que he escuchado en mucho tiempo... porque encima no era Rock, era Funky.
De Colombia: The Mills y Delavil: ambas excelentes bandas, con un rock muy potente y prometedor; The Mills piensa en grande y canata en varios idiomas, desde ingles a ruso, desde español a portugués. musicalmente es bárbaro. Delavil tiene otro nivel, (si bien me gustó un poco más The Mills) tuvieron el privilegio de ser teloneros de Joe Satriani tras su paso por Colombia.
Por el Lado de Argentina, estaba Chenchy, que hace un Rock muy divertido, a mi me resulto agradable...
y por el lado de México estaban los Afro Brothers, un grupo con base Reggie o como carajo se escriba con Rock y Pop intercalado; y Plástico, que mas que plástico esos eran de cartón...
Crenchy quedó afuera después que Delavil tras disputarse a duelo contra Plástico, yo alardeaba por Crenchy, no solo por patriotismo estúpido, sino porque mis oidos y corazón me reclamaban mas Rock naciente del bueno. Pero lo que me dijeron algunos chicos me hizo saber que DEFINITIVAMENTE estaba todo arreglado: una mina de la producción se acerco a cierto sector ubicado detrás de Paz, que gritaban euforicamente "Plástico!!! Plástico!!!", bastante
contradictorio al euforico "Argentina!!! Argentina!!!" de poco segundos antes que habian gritado sin orden de nadie... loco no? Esto ya empezaba a oler a muerto.

Asi se llevaban a cabo las votaciones


A continuacion se decidia quienes quedaban en la final, Plastico paso (no se como) a la final asi que Afro Brothers se enfrentaba a The Mills, siendo los colombianos los que quedaban afuera esta vez...
Muscialmente de todas maneras Afro Brothes tenia merecido llegar a la final, pues han sido superiores tanto musicalmente como en el escenario.
Plastico no solo tenia musica desagradable, sino que el flaco que cantaba hacia el ridiculo bailando como un pelotudo todo el tiempo y cantaba mal. no se que hacian ahí.

Despues de averiguar (en realidad esto me lo contó uno de los integrantes de una de las bandas que no voy a dar nombres para no comprometer a nadie) un poco me di cuanta el porque las dos bandas mexicanas llegaron a la final: El reality lo organizaba Ortorola (léase Motorola) quien en Mexico tiene la mayor cantidad de ventas en todo Latinoamerica, siendo que Argentina y Colombia con una parte mas pequeña de la torta, pero mas grande que el resto de los paises... por eso me extraño muchisimo ver la falta de bandas chilenas o sobretodo uruguayas, puesto que los hermanos de Uruguay (arriba Orientales!!!) tienen un nivel de Rock excelente. (aunque no escuché mucho, pero es mejor que la mayoria de las bandas del Imperio Argento)

Kotomi Ichinose quiso rockear un poco, pero con un violin mucho no se puede hacer. además dejó sordos a los del casting gracias a sus pesimos dotes de musica
Asi que a la final llegaron Afro Brothers y Plastico, los dos mexicanos... que de las dos bandas ninguna hacía Rock. cuando me estaba llendo (en realidad me pidieron que me vaya porque Paz se persiguió de que la estaba criticando cuando ya me habia cansado de hacerlo hace rato, pobre, no debe poder dormir...) porque pese a que era mi trabajo ser publico me fui despues de que Plastico terminara su tema en la final... cuando fueron al "corte" me crucé nuevamente con el bajista de Molotov al bajar del baño por los pasillos del Roxy Club y personaje al cual no le di bola en casi ningun momento, salvo cuando me fui a quejar por la eliminacion de Crenchy, ya que Plástico no podría haber pasado jamas. El punto es que el tipo hablaba con la gente de Producción debatiendo sobre las letras de Afro Brothers, en una frase que decia "Jamaica huele a Hierba"o algo asi. La chica de producción le comentó que ya habló con ellos y que no querian cambiar las letras, pero lo que la replica del juez fue que "no es un muy lindo mensaje para el concurso",,, (si, comas suspensivas) bajé las escaleras y me fui pensando en que el resultado ya se había decicido antes de que se juegue el partido.
Lamentablemente siempre tengo razón: ganó Plástico.

Una vez mas, las verdaderas expresiones artisticas fueron relegadas por el bien de mercado de una empresa cualqueira, en este caso Ortorola. Y eso que Afro gozó de inmunidad salteando eliminaciones y siempre siendo la primera en ser elegida para pasar a la siguiente fase.
tuve la posibilidad de hablar el martes con el cantante de Afro en el baño mientras estaba con otros chicos hablando de Rock y del concurso en si resultó ser un tipo macanudo, diciendo que "en Mexico ésto no pasa" (de hablar de Rock hasta en los baños -que en realidad hablabamos de Capusotto y sus genialidades, despues vino la charla rockera-) y me atrevía a decirle en la cara que si bien su musica no me gustaba porque el regui no me va, musicalmente desde un ojo objetivo ellos eran superiores... por otro lado,
podría hablar miles de cosas de esta cosa llamada concurso: pero me tengo que bañar e ir a lo de Victor a ver animé y escuchar J-pop nuevo que estuvo bajando...

hasta otra

"God Knows..." : Tema de ENOZ cantado por Suzumiya Haruhi -Aya Hirano- que de haber concursado hubiese ganado sin duda alguna porque Haruhi es DIOS-A


jueves, 17 de abril de 2008

innovación musical, Gothics Lolitas y algo más

Dos genios en complemento: Arika toda una poeta y cantante, y Mikiya, un gorsso compositor
Pues bien, ahora que no hay nadie y me he quedado sola, yo, la lider del Blog, Haruhi Suzumiya dirigiré una palabras acerca de mi banda de cabecera: Ali Project

Todo comenzó allá por enero del 2008, era una noche calurosa del tipico verano argentino... fue a eso de las 4 de la mañana que VSO (Viejo Sabio Otaku) volvía de la casa de su compadre Victor de la tipica tirada de 10 capitulos de animé que acostumbran a pegarse... pero en sus manos traia un DVD con los capitulos de Rozen Maiden dentro, finalmente estaba listo para ver semejante serie... puesto que la tenía en lista su de espera para terminar de ver muchas otras. El tema es que mas allá de la joyita de esas series, que Nagato se va a encargar de hacer el informe, me sentí atrapada junto con VSO en la marea de notas melódicas que entraban por nuestros oídos. Nos sorprendieron muchisimo los Openings que tenía; acto seguido comencé a buscar en los créditos quien los hizo... la respuesta era lógica; ahora, vale una pregunta: "¿Qué es Ali Project?"

es un grupo musical japonés con una fuerte imagen Gothic Lolita, y cuyos integrantes son Arika Takarano (宝野アリカ Takarano Arika) (vocal y lírica) y Mikiya Katakura (片倉三起也 Katakura Mikiya) (música y arreglos). Hicieron su debut en 1988 con el nombre Ant Project con su álbum Gensō Teien (幻想庭園). En 1992 cambian el nombre del grupo a Ali Proyect (蟻プロジェクト Ari Purojekuto) y hacen su mayor debut con su sencillo Koi-seyo otome (恋せよ乙女)


este grupo trae consigo y tras muchos años de trayectoria (éste 25 de enero fue el 20° aniversario) un aire de revolución constante en cada uno de sus discos. si bien los temas que se pueden escuchar en los openings y endings de los muchisimos animé en los que han participado, en los que el ritmo es muy
dinámico, contrasta demasiado con los temás que podemos encontrar en la mayoría de los discos, en los que se tiene una sensación de satisfacción y tranquilidad, y otros que por momentos a uno se le ocurre postularlo para un futuro animé.

Esta banda tiene tod
os los condimentos necesarios para cosechar éxitos fuera de la frontera del Imperio Nipón, y soñar con que lleguen algún dia a Latinoamérica (y más precisamente Argentina) puede que esté mas lejos de lo que parece, porque, si bien la cantidad de fanaticos que ha cosechado en el cono del culo del mund---, perdón... cono del sur es inimaginagle, la ineptitud de los empresarios por contratar verdaderas bandas con talento brilla por su ausencia. Me hubiese quedado en Japón, así concurría a sus recitales mas seguido...

Haruhi Suzumiya



No pude resistirme al encanto de AliPro

Video de Seishojo Ryouiji, Opening de Rozen Maiden Traumend